Como alicatar un baño

Reformas en Madrid
julio 11, 2020
Antes y Despues
agosto 3, 2020

Los azulejos son uno de los elementos más importantes en la decoración de cualquier baño. Su diseño o estética cambia por completo el aspecto del baño, por lo que es una elección muy importante que merece reflexión y planificación. Existe una gran variedad de formatos y acabados imitación madera, cementoso, piedra, etc. La elección de los azulejos será el primer paso en la transformación de nuestro baño. Una vez estén elegidos, podemos ponernos manos a la obra.

Lo primero que tienes que hacer antes de instalar y colocar los azulejos en tu baño es elegir el modelo que más te guste. Una vez lo tienes, es imprescindible tomar las medidas del baño para saber cuántas piezas de azulejo necesitarás comprar. Para ello, mide el alto por el ancho de todas las paredes del baño y súmalo. Después, réstale el alto por el ancho de lo que mida la puerta o la ventana en caso de tenerla. Divide el resultado por la medida de una de las baldosas que hayas elegido y el resultado será el número de piezas que necesitas. Añade el equivalente a un 10% de baldosas para compensar aquellos azulejos que debas cortar o por si durante la instalación se rompiera alguna pieza. Hay que tener en cuenta que cada fabricación tiene un calibre y un tono distinto, por lo que el sobrante de azulejos también te servirá para que, si en el futuro debes realizar reparaciones, sean exactamente iguales. ¡Con este paso resolverás el misterio sobre cuantos azulejos son necesarios para alicatar tu baño!

. Elige el método de colocación

Antes de colocar los azulejos en las paredes tu baño debes elegir la forma cómo los vas a colocar ya que será decisiva a la hora de crear distintos efectos en la habitación. Por ejemplo, si lo que buscas es crear una sensación de amplitud, se recomienda colocar las baldosas de forma horizontal o en diagonal. En la creación de estos efectos también interviene el tamaño del azulejo elegido. Cuanto mayor sea el tamaño del azulejo, mayor sensación de amplitud aportará.

Prepara el cemento cola

Mezcla el cemento con el agua en las proporciones indicadas por el fabricante. Remueve la mezcla hasta que obtenga la consistencia adecuada. Ten en cuenta que hay cementos de muchos tipos -flexibles, de secado rápido, etc.- así que adquiere el que más te convenga en tu caso. Un paso fundamental en la colocación de los azulejos, no te olvides.

Empieza a aplicar el cemento sobre la pared con la ayuda de una espátula y una llana alisadora de goma de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha. Aplica la mezcla también en la parte trasera de las baldosas que vayas a colocar. Aplica el cemento fila por fila para evitar que se seque. Coloca los azulejos en la pared presionándola y golpea suavemente con la maza de goma. Comprueba con el nivel de burbuja que la fila esté nivelada.

Corta los azulejos

Antes de finalizar la colocación de azulejos en tu baño es necesario cortar aquellos azulejos restantes para cubrir los rincones o bordes de la pared o aquellas partes que lo necesiten como la parte trasera del váter. Marca con un lápiz la parte trasera del azulejo por la línea de corte deseada y, equipado con guantes y gafas de seguridad, procede a cortar la pieza con una sierra con función de cortado de azulejos. Coloca las piezas cortadas en los sitios que correspondan de la misma forma que en los pasos anteriores.. Coloca las crucetas

cuñas aniveladoras

Para que los azulejos se mantengan rectos y su instalación sea correcta, se recomienda cuñas aniveladoras en las separaciones entre ellos que permitan que el tamaño de la junta de dilatación sea siempre el mismo. Elige el tamaño de la cruceta en función del tamaño de la junta que desees.

9. la lechada

Una vez hayas colocado todos los azulejos en tu baño, espera el tiempo de secado recomendado por el fabricante, que suele ser aproximadamente de 20 minutos. Quita las crucetas y empieza a preparar la pasta de rejuntado según las instrucciones del fabricante. Aplica la pasta resultante con la llana alisadora repartiendo bien el material con movimientos amplios hasta rellenar bien todas las juntas. Para acabar, con la ayuda de la llana alisadora ya limpia, quita el producto sobrante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat